
Código:
GL.R.6.
Temática:
Globalización e Interdependencia
Tipo:
Recurso didáctico, Juego, Cuento, Audiovisual, Actividad
ODS:
Descripción:
La propuesta está organizada en niveles (infantil, primaria y secundaria), cada nivel contiene cuadernos de trabajo para el alumnado y guías didácticas para el profesorado que proponen actividades y talleres para llevar a cabo de forma que se complemente el trabajo realizado con el cuento (dinámicas, juegos, video fórum, imágenes y vídeos, la explicación de historias, una gymcana, etc)
- Educación Infantil: se trabaja el cuento “Marta está contenta”. Narra la historia de Marta, una niña cuyo padre pierde su empleo, y que está contextualizada en nuestro país y nuestra realidad. Se aprende a conocer, entender y valorar que hay necesidades básicas para poder crecer y vivir con dignidad, y se profundiza en los sentimientos y las actitudes que una situación de este tipo genera en los diferentes miembros de la familia.
- Educación Primaria: la maleta cuenta con las siguientes propuestas: «Kidane tiene un tesoro» para el 1º Ciclo de Primaria, «Ale y la bola del mundo mágica» y vídeo «30 de diciembre» para el 2º Ciclo de Primaria, «La carrera de tu vida» para el 3º Ciclo de Primaria, y la gincana «Leo y el misterio del laberinto» para el 2º y 3º ciclo de Primaria.
- Educación Secundaria: la maleta cuenta con el vídeo “30 de Diciembre” para el 1º Ciclo de Secundaria y la carpeta de actividades “Muévete. Pobreza Cero” para los dos ciclos de Secundaria y Bachillerato/Ciclos Formativos.
«Ale y la bola del mundo mágica»
«Leo y el misterio del laberinto»
“Muévete. Pobreza Cero” (búsqueda por pobreza cero)
Destinatarios/as:
De 3 a 16 años
Objetivo:
Acercarnos al concepto de pobreza desde una perspectiva emocional, que nos ayude a comprender la situación que crea la falta de oportunidades.
Recursos necesarios:
Interesante tener equipo de proyección y acceso a Internet para algunas actividades, pero no indispensable
Condiciones:
Descarga online sin coste, ver enlace
Año de publicación:
2004
ONGD:
Oxfam Intermón