Todas 
                                array(11) {
  [0]=>
  object(WP_Term)#4062 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(10)
    ["name"]=>
    string(65) "Recursos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global"
    ["slug"]=>
    string(19) "recursos-educativos"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(10)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(702) "Catálogo de Recursos para trabajar la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en los ámbitos de la educación formal, no formal e informal.
En él se recogen materiales y propuestas educativas elaborados por las ONGD miembro de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS).
Las organizaciones que formamos parte de la FAS entendemos la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG) como un proceso educativo encaminado a generar una ciudadanía global, crítica y activa que esté comprometida en la construcción de una sociedad solidaria, justa y equitativa. Y desde la FAS nos sentimos corresponsables en esta tarea de educar para transformar.
"
    ["parent"]=>
    int(0)
    ["count"]=>
    int(10)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [1]=>
  object(WP_Term)#4061 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(11)
    ["name"]=>
    string(67) "Sostenibilidad Medioambiental, Consumo Responsable y Comercio Justo"
    ["slug"]=>
    string(36) "consumo-responsable-y-comercio-justo"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(11)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(738) "Entendemos Consumo Responsable como la elección de los/as productos y servicios no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social 
Comercio Justo como una asociación comercial basada en el diálogo, la trasparencia y el respeto garantizando los derechos de las y los productores y trabajadores excluidos/as 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(84)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [2]=>
  object(WP_Term)#4060 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(12)
    ["name"]=>
    string(16) "Derechos Humanos"
    ["slug"]=>
    string(33) "derechos-humanos-y-de-la-infancia"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(12)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(1102) "Los Derechos Humanos son aquellos derechos pertenecientes a todos los seres humanos por la razón de pertenecer al género humano. Se refieren, por tanto a una pretensión moral fuerte que debe ser atendida para hacer posible una vida humana digna 
Los Derechos de la Infancia aportan una  visión de los niños y niñas como sujetos de derechos y se basan en cuatro principios según UNICEF: la no discriminación interés superior del niño y la niña derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo participación 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(76)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [3]=>
  object(WP_Term)#4059 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(13)
    ["name"]=>
    string(65) "Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global Transversal"
    ["slug"]=>
    string(20) "educacion-en-valores"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(13)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(850) "·          Contribuir al desarrollo de las dimensiones éticas de la persona -capacidades cognitivas, emotivas y volitivas o conductuales- que le permitan resolver, en la medida de lo posible, y a través de la razón y el diálogo, los conflictos de valores que se le presentan en la vida cotidiana para construir una ciudadanía autónoma, responsable y crítica justicia y equidad 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(67)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [4]=>
  object(WP_Term)#4058 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(14)
    ["name"]=>
    string(7) "Género"
    ["slug"]=>
    string(6) "genero"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(14)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(326) "Funciones y roles asignados 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(84)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [5]=>
  object(WP_Term)#4057 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(15)
    ["name"]=>
    string(33) "Globalización e Interdependencia"
    ["slug"]=>
    string(42) "globalizacion-e-interdependencia-norte-sur"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(15)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(1426) "El término globalización tiene un significado difuso que ha propiciado numerosas polémicas. Se refiere al proceso histórico de integración mundial aldea global 
En este sentido, se han generado relaciones de interdependencia desde las relaciones internacionales a todos los niveles y en todos los ámbitos. Esta interdependencia que de algún modo ha existido siempre, se ha intensificado notablemente a partir de la 2ª Guerra Mundial, como consecuencia del incremento e intensificación de las interacciones económicas, políticas, informativas y comunicacionales, científico-técnicas, culturales y sociales entre los Estados, entre los actores internacionales y la ciudadanía.
En el marco del modelo capitalista occidental, las consecuencias de estas relaciones de interdependencia han supuesto un incremento de la dependencia y relaciones de poder desde la dominación 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(20)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [6]=>
  object(WP_Term)#4056 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(16)
    ["name"]=>
    string(31) "Interculturalidad y Migraciones"
    ["slug"]=>
    string(31) "interculturalidad-e-inmigracion"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(16)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(527) "·       Desde la educación, se fundamenta en la consideración de la diversidad humana 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(59)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [7]=>
  object(WP_Term)#4055 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(17)
    ["name"]=>
    string(14) "Cultura de Paz"
    ["slug"]=>
    string(35) "paz-conflictos-armados-y-refugiados"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(17)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(826) "·           Desarrollo de las capacidades humanas para cuidar la vida, satisfacer las necesidades básicas, tanto personales como colectivas, de bienestar, identidad  y libertad transformación no violenta y creativa de los conflictos.  
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(44)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [8]=>
  object(WP_Term)#4054 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(18)
    ["name"]=>
    string(5) "Salud"
    ["slug"]=>
    string(5) "salud"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(18)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(526) "Estado de completo bienestar derecho a la salud 
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(33)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [9]=>
  object(WP_Term)#4053 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(120)
    ["name"]=>
    string(34) "Objetivos de Desarrollo Sostenible"
    ["slug"]=>
    string(34) "objetivos-de-desarrollo-sostenible"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(120)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(0) ""
    ["parent"]=>
    int(0)
    ["count"]=>
    int(15)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
  [10]=>
  object(WP_Term)#4075 (11) {
    ["term_id"]=>
    int(9)
    ["name"]=>
    string(44) "Ciudadanía, Asociacionismo y Participación"
    ["slug"]=>
    string(41) "ciudadania-asociacionismo-y-participacion"
    ["term_group"]=>
    int(0)
    ["term_taxonomy_id"]=>
    int(9)
    ["taxonomy"]=>
    string(8) "tematica"
    ["description"]=>
    string(1149) "·           Ciudadanía en sentido global, ciudadanos y ciudadanas que se reconocen como pertenecientes a una comunidad mundial de iguales 
Participación en el sentido de tomar parte activa como un derecho y una práctica 
 La participación ciudadana es una herramienta básica de transformación social mediante la cual los ciudadanos y ciudadanas se implican y comprometen con el conjunto de la sociedad en el desarrollo colectivo.
"
    ["parent"]=>
    int(10)
    ["count"]=>
    int(29)
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
    ["term_order"]=>
    string(1) "0"
  }
}
Recursos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global Sostenibilidad Medioambiental, Consumo Responsable y Comercio Justo Derechos Humanos Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global Transversal Género Globalización e Interdependencia Interculturalidad y Migraciones Cultura de Paz Salud Objetivos de Desarrollo Sostenible Ciudadanía, Asociacionismo y Participación